Un comerciante sanjuanino vivió una situación insólita y frustrante: fue a buscar su camioneta al Depósito Judicial de 9 de Julio tras ser sobreseído en una causa penal, y se encontró con que el vehículo había sido compactado. Ahora, por decisión de la Justicia Civil, la provincia deberá pagarle una millonaria indemnización.
La historia comenzó cuando Walter Obredor dejó su camioneta Nissan Pick Up doble cabina 4×4 en una concesionaria para que la vendieran. Sin embargo, el vehículo terminó en manos de otra persona, Daniel Vargas Funes, quien fue detenido manejándolo en estado de ebriedad el 1 de enero de 2013. La Policía le labró un acta de infracción y la camioneta fue radiada y enviada al depósito judicial.
Mientras tanto, Vargas Funes sostuvo que era el nuevo dueño y presentó un boleto de compraventa. Pero una pericia reveló que el documento estaba adulterado. La Justicia penal sobreseyó a Obredor en 2022 y confirmó que él era el propietario legítimo.
Con ese fallo, el comerciante gestionó la devolución del vehículo, pero al llegar al depósito se enteró de que la camioneta había sido compactada el 20 de enero de 2021, sin que se hubiera notificado al juzgado interviniente ni cumplido con el procedimiento legal establecido en la Ley 1810-A.
El juez Walter Otiñano, del Octavo Juzgado Civil, condenó al Estado provincial a pagarle a Obredor casi 7 millones de pesos, más intereses: un 8% anual desde la fecha de compactación hasta la actualización del valor (en septiembre de 2024), y luego la tasa pasiva del Banco Nación hasta el pago efectivo. El monto final será aún mayor.
La sentencia es de primera instancia y aún puede ser apelada por Fiscalía de Estado, que representa a la provincia. En el fallo se remarca que el procedimiento de compactación fue irregular, ya que no se comunicó al juzgado competente, como lo exige la normativa sancionada en 2018.
Se trata del primer caso en San Juan en el que un ciudadano intenta recuperar su vehículo radiado y se encuentra con que fue destruido sin aviso judicial. La medida se tomó en el marco del plan de descompresión del colapsado depósito de 9 de Julio, que aún se encuentra repleto de autos, motos y camionetas.
Comentarios