Trump y Putin se reunirán en Budapest para intentar poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense anunció un inminente encuentro con su par ruso tras una llamada “muy productiva”. La cita se realizará en la capital de Hungría dentro de dos semanas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que mantendrá una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Budapest (Hungría) dentro de las próximas dos semanas. El anuncio se produjo tras una conversación telefónica que el mandatario norteamericano calificó como “muy productiva” y en la que, según dijo, “se lograron grandes progresos”.

“Hemos decidido que una reunión de nuestros asesores de alto nivel tendrá lugar la próxima semana. Las primeras reuniones estarán dirigidas por el secretario de Estado, Marco Rubio, junto con otras personas aún por designar. Luego, el presidente Putin y yo nos reuniremos en Budapest para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘sin gloria’ entre Rusia y Ucrania”, expresó Trump a través de su red Truth Social.

El mandatario estadounidense añadió que el secretario de Estado se encontrará primero con funcionarios rusos antes del encuentro bilateral. La conversación entre Trump y Putin se dio en la previa de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca, quien buscará reforzar el suministro de armamento de largo alcance para Kiev.

En los últimos días, Trump había sugerido la posibilidad de dialogar con Putin sobre el envío de misiles Tomahawk a Ucrania, un tema que generó fuertes advertencias desde el Kremlin. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que esa medida implicaría un “nuevo nivel de escalada” y dañaría gravemente las perspectivas de normalización entre ambos países.

Desde la cumbre de agosto en Alaska, considerada un logro diplomático para Moscú, la relación entre ambos líderes experimentó tensiones. Trump había manifestado su decepción con Putin y reclamado el fin de la violencia: “Todo lo que queremos de Putin es esto: deje de matar ucranianos y rusos”.

Mientras tanto, Zelenski llegará a Washington en busca de apoyo en defensa aérea y asistencia energética urgente, en un contexto en el que Rusia intensifica sus ataques contra la infraestructura hídrica y eléctrica antes del invierno.

Comentarios