El gobernador y candidato participó de un té y bingo en San Martín. Cerró la tarde en Santa Lucía con un acto donde repitió la meta de continuar en el camino del desarrollo.
Con calor y un poco de viento Zonda, durante la tarde del sábado, Sergio Uñac, candidato a gobernador por el frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, continuó con sus visitas a los departamentos, esta vez estuvo en San Martín y Santa Lucía.
En San Martín participó de un té y bingo al que asistieron más de 600 vecinos, en la Unión Vecinal Zona Centro, acompañado por el candidato a intendente, Miguel Sánchez, y la candidata a diputada, Marta Gramajo.
También asistieron el Senador Rubén Uñac y Cristian Morales, Subsecretario de Articulación y Desarrollo Territorial.
Uñac puso en valor el Plan Estratégico de Salud que busca descentralizar la atención sanitaria en todo el territorio provincial y en el que San Martín está incluido.
«Hace algunas semanas visitamos con Cristian la zona de construcción del nuevo hospital de San Martín que va a quedar al servicio de cada una de las familias del departamento y de las zonas aledañas. Este es un claro ejemplo de planificación ejecutada, los sanmartinianos tendrán un nuevo hospital como ya lo tienen en 25 de Mayo, en Jáchal, en Capital y como pronto tendrán en Calingasta e Iglesia», señaló Uñac.
El gobernador destacó que muchas otras cosas se concretaron en San Martín «y lo saben todos los vecinos, pero las necesidades van mutando, van creciendo, y en ese marco estoy seguro que la planificación de Miguel para seguir creciendo implica también consolidar las que se han conseguido».
Dijo además que está «convencido de que en este departamento el 14 de mayo se va a votar a la subagrupación Vamos San Juan, se va a votar a Miguel Sánchez como intendente del departamento y a Marta Gramajo como diputada; a Cristian Andino como vicegobernador, y a Sergio Uñac como gobernador».
Pidió que en estas últimas semanas, que son cruciales, «salgamos a convencer a todos de que no dar ni un solo paso hacia atrás y menos dar un paso al vacío, que implica votar a unos u a otros».
A casi cuatro décadas de democracia ininterrumpida, el mandatario solicitó honrar este hecho trascendente honrando el voto popular.
«Ejerzamos la posibilidad de definir los destinos de un departamento, el 14 de mayo todos a votar en San Juan y en San Martín, el 14 de mayo voy a venir a festejar junto con ustedes», cerró Uñac.
A su turno, Sánchez contó que pasaron 3 años de aquel 2019 cuando resultó electo diputado departamental.
«En este tiempo me he preparado para poder seguir haciendo crecer a San Martín como lo ha hecho Cristian Andino; y estamos convencidos de que Sergio Uñac va a seguir gobernando la provincia y nos va a seguir acompañando en este camino de desarrollo. Nuestra meta es que a la gente de San Martín le vaya cada vez mejor, que tengan más posibilidades de seguir creciendo», dijo Sánchez.
La candidata a diputada destacó el desarrollo que logró el departamento de la mano del intendente, Cristian Andino, sostenido y acompañado desde la gestión del Gobernador Sergio Uñac.
«Este 14 de mayo tenemos que votar a favor de este desarrollo para que sigamos logrando grandes cosas en San Martín», dijo Gramajo.
Sergio Uñac en Santa Lucía junto a Laura Garcés
Junto a la candidata a intendenta, Laura Garcés, el Gobernador Uñac participó de un acto en la Unión Vecinal y polideportivo del barrio El Vivero, en Santa Lucia, acompañado por el senador Rubén Uñac, y Cristian Morales.
Asistieron, la candidata a diputada departamental, Nerina Eusebi, el diputado Horacio Quiroga, del Frente Grande; la Ministra de Hacienda y candidata a diputada proporcional, Marisa López, y Lorena López.
«Estoy seguro que la mirada que tiene Laura Garcés sobre el departamento Santa Lucía es la mirada correcta y estoy seguro que los santaluceños la van a acompañar porque en definitiva la sensibilidad de una mujer al frente de un municipio sin duda tiene un plus», dijo Uñac.
Luego expresó que desde el primer momento de su gestión ha encarado las cosas con firmeza.
«En San Juan no se va a limitar ninguna actividad económica, pero todas deben respetar la Constitución, las leyes ambientales y las que atañen a cada actividad. Así hemos consolidado nuestra seguridad jurídica, ser una gestión transparente, mirada por los empresarios para venir a invertir en San Juan», aseveró.
Asimismo, recordó que «somos la primera provincia en generación solar del país, somos la provincia que más amplió su matriz productiva, la primera provincia productora de tomate para industria y la primera en producción de aceite de oliva y de cales. Son cosas que hemos conseguido los sanjuaninos y las sanjuaninas son las cosas que tenemos que cuidar con nuestro voto».
Por su parte, la candidata Garcés expresó que su lista es democrática, plural y que comparte un mismo sueño.
«Proponemos otra mirada para el departamento, para lograr un Santa Lucía más equitativo, sin las diferencias actuales. Tiene que haber un Santa Lucía, no puede haber dos o tres porque nos encontramos con realidades que nos conmueven, porque Santa Lucía es otra pasando la calle Balcarce» señaló Garcés.
Agregó que el municipio solo no puede, debe articular con la provincia y con la nación, «y lo que pasa en Santa Lucía es que es articulación hoy no existe y por eso faltan tantas cosas como un registro civil. Por eso necesitamos que Santa Lucia se sume al modelo de Sergio Uñac».
En la misma sintonía, Eusebi señaló que el Gobernador Uñac es quien ha permitido que las mujeres lleguen y tengan la posibilidad de participar en estas elecciones.
«En Santa Lucía llevamos más de 40 años sin mujeres ni como intendentes ni como diputadas y creo que es hora de que salgamos al frente», aseguró.
A su turno, el Diputado Quiroga, del Frente Grande, manifestó que la lista de Laura Garcés es una lista de gente trabajadora, y señaló: «Somos militantes comprometidos con el futuro de San Juan y de la Argentina. Los sanjuaninos no vamos a dar un paso atrás».
Comentarios