«No hacía falta que a una provincia mansa la confundan, somos mansos no estúpidos», destacó, en sintonía con lo que había comunicado en tono institucional desde Casa de Gobierno en cadena provincial.
«Muchos de los que hablan no saben quiénes somos los sanjuaninos. En Capital Federal no saben qué comemos los sanjuaninos, creen que estamos más del lado de Chile que de Argentina y nosotros también somos de Argentina, que no vulneren lo que los sanjuaninos hemos elegido que es ir a votar en una elección de donde debía salir un gobernador y un vice», afirmó con vehemencia.
Minutos antes, al llegar a la sede, analizó en rueda de prensa que «Creo que la Corte ha sido irrespetuosa con los sanjuaninos, la mejor manera es responder votando, no sé si estaremos asimilando este proceso al 76 y al 83, donde se impedía la libertad de poderse expresar».
Además, el gobernador anunció que como está suspendido como candidato, este miércoles irá a inaugurar las obras del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, que antes no podía hacer por la veda electoral.
«Estamos en nuestra casa, por más que recién dije que no me había puesto corbata para darle un mensaje a la suprema Corte de Justicia, por el destrato que han tenido para con San Juan. Me he puesto corbata para los sanjuaninos, porque es un día histórico», señaló. «Los quiero mucho, los llevo en el corazón», finalizó.
Apoyo de la militancia
En la sede de calle 25 de Mayo desde primera hora empezaron a concentrarse en multitud los que apoyan a Uñac, quien luego de dirigirse a los sanjuaninos y sanjuaninas por cadena provincial e instar a que todos vayan a votar el domingo, se dirigió a la central del PJ para revivir la mística de sus seguidores. En su mensaje institucional, el gobernador criticó a la Corte Suprema: «Lamento que una decisión externa, inoportuna, rodeada de subjetividades partidarias y desconsiderada de nuestra autonomía suspenda y altere nuestro proceso electoral».
Cerca de las 10.30, la sede se mostró repleta, con la presencia de funcionarios, candidatos y no candidatos, como la ministra de Hacienda Marisa López, la de Turismo, Claudia Grynszpan, y postulantes como el intendente de la Capital Emilio Baistrocchi, Fabián Aballay y Francisco Guevara. Las banderas coparon los espacios, en particular las características negras y rojas de la Agrupación Virgen de Fátima. La calle 25 de mayo permaneció cortada y la gente se ubicó en el interior del salón, y hasta en la acera.
«Digan lo que digan, el domingo vamos a llenar las urnas», dice un dirigente por megáfono en las afueras de la sede. Uno de los primeros en llegar fue el senador Rubén Uñac y calificó de «operación política» y «barbaridad jurídica» el accionar de la Corte Suprema.
FUENTE: Tiempo de San Juan
Comentarios