En un contexto de altas tasas de interés, muchos argentinos se preguntan si es posible vivir sin trabajar simplemente depositando dinero en un plazo fijo. Para responder a esta inquietud, se puede tomar como referencia la Canasta Básica Total (CBT), que establece el umbral de ingresos por debajo del cual una familia es considerada pobre.
Según los últimos datos del INDEC, una familia tipo (dos adultos y dos menores) necesitó $1.128.398 en junio de 2025 para no ser considerada pobre. Si una persona quisiera generar ese ingreso mensual solo a través de intereses bancarios, ¿cuánto capital debería tener?
La respuesta depende de la tasa de interés. Actualmente, el Banco Provincia de Tierra del Fuego ofrece la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta del mercado: 36%. Eso equivale a un rendimiento del 3% mensual.
¿Cómo se hace el cálculo?
Dividiendo el ingreso deseado ($1.128.398) por la tasa mensual (0,03), se obtiene el capital necesario:
$1.128.398 / 0,03 = $37.613.267
Es decir, se necesitarían más de $37 millones depositados a plazo fijo para obtener un ingreso que iguale la CBT y vivir del interés.
Las mejores tasas de plazo fijo (julio 2025)
1.Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%
2.Banco Bica S.A.: 35%
3.Banco Voii S.A.: 35%
4.Reba Compañía Financiera S.A.: 35%
5.Banco Meridian S.A.: 34,5%
6.Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 34%
7.Banco Mariva S.A.: 34%
Aunque el cálculo puede parecer tentador, es importante recordar que no contempla el impacto de la inflación, que en Argentina continúa siendo un factor clave al momento de evaluar cualquier inversión. La pérdida del poder adquisitivo puede erosionar tanto el capital como los intereses ganados.
Comentarios