Sanjuaninos varados en Chile tras descubrir que el chofer del colectivo tenía pedido de captura

Pasaron días de angustia, caminaron más de 30 kilómetros y denunciaron abandono por parte de la empresa. Entre los pasajeros había adultos mayores, personas con discapacidad y un bebé.

Lo que debía ser un simple viaje de regreso desde Chile se transformó en una verdadera pesadilla para 60 pasajeros argentinos, la mayoría oriundos de San Juan, que quedaron varados en la frontera luego de que las autoridades descubrieran que uno de los choferes tenía pedido de captura vigente.

El hecho ocurrió el miércoles 11 de junio y afectó a un grupo que regresaba a Mendoza y San Juan a bordo de un colectivo de la empresa La Torre, con sede en Mendoza. Entre los testimonios más dramáticos se encuentra el de Érica Rojas, una sanjuanina que relató cómo fueron devueltos a Santiago de Chile tras el descubrimiento del problema judicial del conductor.

Como si esto fuera poco, la unidad en la que viajaban se encontraba en mal estado, sucia y sin combustible, lo que los obligó a detenerse a 40 minutos del paso fronterizo. Ante la inacción de la empresa, los pasajeros —entre ellos adultos mayores, personas con discapacidad y un bebé de apenas 3 meses— debieron caminar más de 30 kilómetros para poder llegar a la aduana chilena.

Tras pasar una noche en un hotel, la empresa prometió un nuevo traslado y cambió la ruta de regreso, optando por cruzar por el Paso Pino Hachado, en Neuquén. Pero los contratiempos no terminaron allí: los horarios de cierre de las aduanas de ambos países complicaron aún más el operativo de retorno.

Los afectados denunciaron abandono por parte de la empresa y relataron que incluso un camionero tuvo que auxiliar a los pasajeros con movilidad reducida.

Comentarios