El trabajo conjunto que llevan adelante las provincias de San Juan y Mendoza en materia de seguridad avanza de manera sostenida, y se estima que el puesto de control integrado entre ambas jurisdicciones entre en funcionamiento en 2026. Según precisó el secretario de Seguridad de San Juan, Enrique Delgado, el convenio ya cumplió tres de los cinco puntos necesarios para su concreción, mientras que los dos restantes dependen de la asignación presupuestaria para el próximo año.
El acuerdo forma parte de una estrategia de colaboración regional entre San Juan, Mendoza y San Luis, provincias que han logrado coordinar políticas de seguridad a partir de una agenda común y afinidad política. Uno de los principales objetivos es fortalecer los controles fronterizos interprovinciales, incorporando tecnología de última generación, como reconocimiento facial, lectura automática de patentes y monitoreo en tiempo real.
El puesto se ubicará del lado mendocino, y su infraestructura será liviana y desmontable, lo que reducirá los costos y tiempos de ejecución. Esta modalidad permitirá, además, un eventual traslado o adaptación del espacio en el futuro.
“Es una obra compartida entre San Juan y Mendoza de manera equitativa. Ya está todo regularizado: el marco jurídico, la prórroga de jurisdicción, pero este año va a ser difícil”, explicó Delgado.
El funcionario añadió que “la infraestructura específica está en pausa porque estamos con el tema de los recursos económicos. Apenas tengamos los fondos, completamos los dos puntos que faltan para su realización”. Si bien la ejecución edilicia estará a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se prevé que la Secretaría de Seguridad se encargue de la parte tecnológica una vez finalizada la obra.
El objetivo central del puesto de control integrado es mejorar el control de personas y vehículos que ingresan o egresan de San Juan, además de reforzar la prevención del tráfico de sustancias ilegales y otros delitos interprovinciales.
Tanto San Juan como Mendoza deberán aportar fondos de manera equitativa para su ejecución. En ambos casos, los recursos aún no están contemplados en los presupuestos de 2025, pero se espera que sean incluidos en las partidas del año siguiente.
Cuando el sistema esté operativo, la Policía de Mendoza controlará la salida desde San Juan hacia su territorio, mientras que la Policía de San Juan verificará los ingresos a la provincia, todo dentro del mismo complejo de control.
Comentarios