San Juan reconoció la excelencia científica con el Premio Domingo Faustino Sarmiento 2025

El Gobierno de la Provincia de San Juan reafirmó su compromiso con el desarrollo científico y la innovación al celebrar la duodécima edición del Premio Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación 2025, el máximo galardón provincial al conocimiento, la investigación y la creatividad tecnológica.

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; y el director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Federico Ramos, entre otras autoridades.

Organizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, el premio distingue a quienes impulsan la generación de conocimiento y el progreso de San Juan a través de la investigación, la docencia y la aplicación de la ciencia en distintas áreas del desarrollo.

Durante su discurso, el gobernador Orrego destacó:

“Es un día especial para entregar los Premios Domingo Faustino Sarmiento, que reconocen la excelencia y la trayectoria de quienes investigan y aportan al conocimiento. Desde el Gobierno seguimos apostando a la educación como política de Estado, fortaleciendo nuestras universidades y promoviendo la digitalización, la inteligencia artificial y la educación financiera, para garantizar igualdad de oportunidades”.

Por su parte, el vicegobernador Martín subrayó que “este gobierno hace una apuesta fuerte a la educación como eje central de gestión. Aspiramos a que San Juan desarrolle su industria del conocimiento, porque investigar es adelantarse al tiempo”.

El ministro Fernández agregó que “el premio reconoce a los mejores tesistas de grado y posgrado, acompañándolos económicamente para que puedan seguir desarrollando sus proyectos”.

El Gobierno provincial también anunció una fuerte inversión en ciencia y tecnología a través de tres programas clave:
• “Sembrar Ciencia”, junto a la UNSJ: inversión de $90 millones para fortalecer la investigación de base.
• Apoyo a institutos de la Universidad Católica de Cuyo, con $50 millones para reequipamiento científico.
• Programa con el INTA, con $40 millones para transferencia de conocimiento al sector agropecuario.

Galardonados 2025

El Premio Domingo Faustino Sarmiento distribuyó $15 millones entre las categorías de Tesis de Grado, Maestría y Doctorado, además de tres menciones honoríficas.

Entre los premiados se destacan:
• Mariano Figueroa Herrera — Gobernanza del Agua en San Juan
• Yasmin Yafar — Levaduras como agentes de control biológico en cebolla
• Erick Torres — Pirogasificación de residuos agroindustriales
• Ana María Blanco Ávila — Ordenamiento territorial sostenible en tierras secas
• Luciana Narváez — Modelos decisionales de riesgo sísmico en Sarmiento

Las menciones honoríficas fueron para Francisco Zárate Ojeda, Gabriel Góngora Galdeano y Juan Abel Gómez por su destacada producción científica.

De esta manera, San Juan continúa promoviendo la educación, la innovación y el conocimiento como pilares del desarrollo provincial, siguiendo el legado de Domingo Faustino Sarmiento.

Comentarios