San Juan lanzó el Plan Provincial para el Abordaje de Consumos Problemáticos

Este martes, en Casa de Gobierno, el Gobierno de San Juan presentó oficialmente el Plan Provincial para el Abordaje de Consumos Problemáticos, una iniciativa integral que busca enfrentar las adicciones y otras conductas asociadas mediante acciones de prevención, asistencia y trabajo territorial.

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, con la exposición principal a cargo de Daniela Merlo, titular de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos.

Merlo explicó que el plan se elaboró a partir de un diagnóstico del Observatorio Provincial de Drogas, con información actualizada hasta julio de 2025. “Contamos con datos clave que nos permiten conocer cómo está la provincia en materia de consumos problemáticos, y con base en eso diseñamos políticas públicas”, señaló.

El programa se centra en la prevención y el trabajo en red, a través de propuestas como “Entre Todos” en centros municipales y casas convivenciales, y “Construyendo Valores”, impulsado junto a la Secretaría de Deporte. También se articulan acciones con los ministerios de Turismo, Cultura y la Caja de Acción Social.

Uno de los principales desafíos detectados es el aumento de la ludopatía y los consumos digitales problemáticos en menores de edad. Por ello, se avanzará con capacitaciones en escuelas, comunidades religiosas y equipos territoriales para fortalecer la detección temprana.

Además, se anunció la apertura de dos nuevos espacios residenciales denominados “Casas Activas”, destinados a jóvenes en situación de vulnerabilidad, con equipos técnicos interdisciplinarios y un enfoque centrado en el acompañamiento.

“Recibir la casa es un paso, pero contar con la escritura es fundamental para protegerla legalmente y cumplir ese sueño tan anhelado”, destacó el gobernador Orrego, al resaltar el carácter integral de la política pública.

Comentarios