La música de San Juan se viste de luto tras la partida de uno de sus más grandes exponentes. Horacio “Chango Huaqueño” Villafañe Ahumada, oriundo de Huaco, falleció este lunes después de enfrentar una larga enfermedad, dejando tras de sí un legado que se ha convertido en parte esencial de la identidad cultural de la provincia.
Con una voz inconfundible y letras que reflejaban el amor por la tierra, el Chango convirtió sus vivencias en melodías que resonaron en el corazón de varias generaciones. Su producción incluye más de un centenar de composiciones y 14 discos, que hoy forman parte del patrimonio cultural de Cuyo y del folclore argentino.
Entre sus obras más recordadas, la zamba “La Semilla de la Tradición” se consolidó como emblema de la Fiesta Nacional de la Tradición, convirtiéndose en un himno querido por los jachalleros.
El Chango Huaqueño fue reconocido como un ídolo de los pueblos, no solo por su talento musical, sino también por su dedicación a mantener viva la memoria de Buenaventura Luna, otro gran referente de la cultura cuyana.
Hoy, Jáchal y toda la provincia de San Juan se unen en una emotiva despedida a un artista que llevó el sentir de su gente a cada rincón del país. Su voz quedará grabada en peñas y festivales, como símbolo de una tradición que nunca se apagará.
Comentarios