Salta: intentaron incinerar plastilina en lugar de droga y hay 11 policías bajo sospecha

Una maniobra que parecía perfecta terminó revelando una grave irregularidad dentro de las fuerzas de seguridad. La Justicia Federal de Salta descubrió que tres ladrillos de droga destinados a ser incinerados eran, en realidad, bloques de plastilina. Por el hecho, 11 efectivos de la Policía de Salta quedaron bajo investigación penal.

El escándalo salió a la luz el pasado 27 de junio, cuando la División Antidrogas de la Policía Federal Argentina se presentó en la empresa INZA, en Palpalá (Jujuy), para supervisar la destrucción de un lote de dos toneladas de estupefacientes. Todo transcurría con normalidad, hasta que una prueba de narcotest encendió las alarmas: dio negativo.

Los ladrillos sospechosos habían llegado en una caja sellada, con cadena de custodia. Sin embargo, el análisis realizado por personal de Gendarmería fue determinante: no se trataba de marihuana ni cocaína, sino de una masa gomosa amarilla muy similar a la plastilina.

Para despejar dudas, se cotejaron con las muestras testigo tomadas al momento del decomiso, y se confirmó que originalmente eran ladrillos de cocaína. La hipótesis más firme es que en algún punto dentro de la Dirección de Drogas Complejas de la Policía de Salta en Orán, la verdadera droga fue sustituida con una imitación para intentar quemarla sin que nadie lo notara.

El caso quedó en manos del fiscal federal Marcos César Romero, quien ya imputó a 11 policías salteños, todos con algún grado de responsabilidad sobre la custodia del cargamento. Ahora, la investigación apunta a establecer quiénes fueron los autores del reemplazo, cómo accedieron a los paquetes y, sobre todo, dónde está la droga verdadera.

Comentarios