La rueda financiera de este martes mostró una caída del riesgo país argentino, que se acercó nuevamente a los 1.000 puntos, tras subas de los bonos soberanos en la plaza internacional. Según el indicador EMBI+ de JP Morgan, a las 11 horas descendió 88 unidades, hasta los 1.001 puntos, luego de haber superado ampliamente esa barrera tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Los títulos soberanos bajo ley extranjera, conocidos como “Globales”, registraron incrementos significativos en sus precios, provocando una reducción abrupta del diferencial de tasas con la deuda de Estados Unidos, elemento central que mide el EMBI+. Esta caída responde a una reacción positiva de inversores tras jornadas de alta incertidumbre política y financiera.
Analistas destacan que la relación entre la situación política y el desempeño de los activos financieros es directa, y remarcan que la estabilización relativa del tipo de cambio durante la jornada previa contribuyó al rebote en los bonos. El dólar mayorista descendió por segundo día consecutivo, llegando a $1.365, una baja de 43 pesos o 3,1%, sin necesidad de intervención oficial.
Por otro lado, el índice S&P Merval cerró con una baja del 2,2%, ubicándose en 1.770.000 puntos, como reflejo de la suba del dólar y de una toma de ganancias después del fuerte avance de casi 7% registrado el lunes.
Desde Rava Bursátil señalaron que la economía argentina atraviesa una fuerte tensión cambiaria, destacando la venta de USD 1.110 millones por parte del Banco Central en tres ruedas durante la semana pasada, y la posibilidad de apoyo financiero estadounidense, incluyendo swaps o compras de deuda, como medidas de estabilización.
Comentarios