Por otro lado, en la Legislatura local deben resolver la designación dentro de un concurso judicial que sigue abierto, ya que el Consejo de la Magistratura les envió las ternas en diciembre y no hubo tiempo de tratarlas entonces. «Tenemos tres ternas para designación de autoridades judiciales que nos requiere el Poder Judicial. Son dos jueces penales en primera instancia y un fiscal penal».
Los cargos judiciales se prevén para reforzar el sistema Acusatorio. Las ternas ya definidas deberán ser analizadas en la Cámara de Diputados en comisión y mandadas al recinto para su votación. Estos son los preseleccionados:
Juez De Primera Instancia (Fuero Penal)
- Farran, María Del Valle
- Carrera Pedrotti, Mariano Daniel
- Olivera Legleu, Jorge Antonio
Juez De Primera Instancia (Fuero Penal)
- Montilla, Roberto Jorge
- García Castrillón, Juan Manuel
- Lima, Maria Natali
Fiscal De Primera Instancia
- Castro Calivar, Sheila Emilse
- Insegna, Andrea Viviana
- Ferrer, Pablo Alfredo
¿Y la reforma electoral?
«Hay algunos otros temas que tenemos en la agenda. Uno de ellos, no digo que necesariamente se vaya a tratar en la próxima sesión, pero está en la agenda es la reforma de la Ley Electoral de la Provincia de San Juan, del Código Electoral. Si hoy hubiese elecciones en San Juan, existe todavía la ley de lemas, denominada SIPAD en aquel momento. Y bueno, ya entró a fin de año pasado un proyecto de Ejecutivo. Un proyecto que es muy interesante. Existen proyectos que presentó oportunamente el bloquismo. Y ya estamos trabajando con los distintos bloques de la Cámara para tratar de acelerar los tiempos y tratar de avanzar en este tema en particular», sostuvo el Vicegobernador.
No descartó tratarla en extraordinaria. «La idea es tratarlo lo más pronto posible.No digo que necesariamente tenga que ser en extraordinarias. Pero es una posibilidad. Vamos a buscar, por supuesto, el mayor consenso posible», destacó.
A grandes rasgos, el proyecto oficialista busca terminar con la ley de lemas, e incorporar en una sola elección general la boleta única papel. «Es una boleta única donde salen todos los candidatos. Me parece mucho más moderno, transparente, mucho más fácil para poder luego hacer el conteo», subrayó Martín. Y limita la reelección indefinida de legisladores provinciales.
Comentarios