En una tarde llena de emoción, la Municipalidad de Rawson inauguró la remodelación y puesta en valor de la Plaza de los Niños, ubicada en el corazón del Barrio Güemes.
El acto fue encabezado por el intendente Carlos Munisaga, acompañado por su par de Ezeiza, Gastón Granados, el intendente mandato cumplido de San Martín, Cristian Andino, los diputados Sonia Ferreyra y Franco Aranda, concejales, autoridades municipales y una gran cantidad de vecinos y vecinas que se dieron cita para celebrar este logro colectivo.
Uno de los momentos más simbólicos fue la colocación de una cápsula del tiempo, iniciativa impulsada por los vecinos de los barrios Güemes y Hualilán. La cápsula contiene objetos, cartas y recuerdos que serán abiertos en el año 2075, como un mensaje y legado a las futuras generaciones.
Durante su discurso, el intendente Munisaga destacó:
“Este espacio no es solo para el barrio, sino para todo Rawson. Es un símbolo de transformación y de lo que podemos lograr si trabajamos unidos. Cuando la voluntad individual se convierte en voluntad popular, estamos construyendo algo más grande. Esta plaza es ejemplo de eso. Sigamos soñando juntos, sigamos construyendo con esperanza”.
En tanto, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, manifestó:
“Lo que era un baldío hoy es un espacio de encuentro y felicidad. Rawson tiene un intendente extraordinario, comprometido con su gente. Carlos Munisaga honra la frase de Perón: los únicos privilegiados son los niños. Este lugar es la prueba viva de que un Estado municipal presente puede transformar la realidad”.
Obras de renovación en la Plaza de los Niños
Las obras incluyeron:
• Playón polideportivo y cancha de fútbol tenis y vóley.
• Pista de skate moderna y segura.
• Reemplazo completo de la gruta religiosa y su entorno.
• Instalación de pérgolas para usos múltiples y sombra.
• Restitución del mobiliario urbano con bancos, basureros, mesas, sillas y barandas.
• 500 m² de veredines nuevos, reparación de cordones y rampas de accesibilidad.
• Juegos infantiles de vanguardia y sector de calistenia para entrenamiento físico.
• Torres de iluminación LED de 150 watts y renovación del circuito eléctrico.
• Reforestación, mejoras en el parquizado y erradicación de árboles secos.
• Pintura general, murales y nuevos carteles nomencladores.
Todas las tareas se realizaron con fondos municipales, materiales de origen local y mano de obra 100% rawsina, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el empleo local, la sustentabilidad y el bienestar comunitario.
La jornada también incluyó bendiciones religiosas a cargo del Padre Jonatan Félix y el Pastor Enrique Fernández.
Comentarios