Polémica en el oficialismo por el aumento de jubilaciones aprobado en el Senado

El cruce entre Villarruel y Milei agita la discusión política mientras se definirá el veto presidencial y el futuro del aumento previsional.

El debate político en torno al aumento de las jubilaciones aprobado por el Senado se tensó este fin de semana con fuertes cruces entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente Javier Milei.

Villarruel criticó a Milei tras la aprobación del aumento de 7,2% en las jubilaciones y la elevación del bono para quienes perciben el haber mínimo a $110.000. “Que ahorre en viajes y en la SIDE”, respondió la funcionaria a críticas sobre un supuesto quebranto del equilibrio fiscal.

El presidente Milei, por su parte, calificó de “traidora” a Villarruel en un acto ante empresarios, defendiendo las reformas estructurales realizadas con apoyo minoritario en el Congreso y destacando al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El proyecto sancionado establece que el aumento impactará a partir del haber mensual de agosto, elevando la jubilación mínima a $331.567,62 y con el bono a $441.567,62. A diferencia del aumento vetado en 2024, esta iniciativa detalla las fuentes de financiamiento, entre las cuales se incluye la derogación de beneficios fiscales para directores de empresas, sociedades de garantías recíprocas y un redireccionamiento de partidas destinadas a la Secretaría de Inteligencia (SIDE).

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el incremento del bono tendría un costo fiscal anual aproximado del 0,3% del PBI, equivalente a $1,5 billones. El Gobierno ratificó que vetará la ley, aunque si el Congreso logra los dos tercios para superar el veto, el aumento será definitivo.

Comentarios