Plazos fijos: los bancos subieron la tasa de interés y estos son los que más rinden

Con los cambios que aplicaron varias entidades en julio, invertir en plazo fijo volvió a ser una opción atractiva para los ahorristas.

Desde que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) desreguló las tasas mínimas de interés en marzo de 2024, los bancos comenzaron a competir entre sí para captar ahorristas, ofreciendo tasas más atractivas para los depósitos a plazo fijo.

En el último tiempo, algunas entidades financieras ajustaron sus tasas de forma significativa, especialmente tras los movimientos del dólar y la finalización del cepo cambiario. Aunque en abril hubo bancos que aumentaron hasta 6 puntos sus tasas, con el correr de las semanas varias entidades dieron marcha atrás, bajándolas nuevamente.

¿Cuánto se gana hoy con un plazo fijo?

Algunos bancos confirmaron recientemente sus nuevas tasas de interés, y los ahorristas vuelven a ver en el plazo fijo una alternativa segura, en medio de la incertidumbre inflacionaria.

Con una tasa anual promedio del 33%, estos son los rendimientos aproximados para un depósito de $1.200.000:
• A 30 días: ganancia de $32.547,95
• A 60 días: ganancia de $65.589,04
• A 90 días: ganancia de $98.383,56

Es importante destacar que no es necesario ser cliente de un banco para abrir un plazo fijo. La mayoría permite operar online desde su sitio web, sin papeles ni trámites complicados.

¿Qué bancos ofrecen las mejores tasas?

Según los datos del BCRA, entre los bancos con mayor volumen de depósitos, las tasas que actualmente se ofrecen para plazos fijos a 30 días (Tasa Efectiva Mensual) son las siguientes:
• Banco Nación: 33%
• Banco Macro: 33%
• Banco Hipotecario: 34%
• ICBC Argentina: 31,40%
• Galicia: 31%
• BBVA Argentina: 30,50%
• Santander Argentina: 30%
• Credicoop: 30%
• Provincia de Buenos Aires: 29%
• Banco Ciudad: 26%

Antes de invertir, se recomienda comparar las opciones y utilizar simuladores online para elegir la alternativa más conveniente.

Comentarios