Orrego celebró la baja de inflación pero advirtió por el deterioro de las rutas nacionales

El gobernador destacó que San Juan tuvo una de las menores subas de precios del país, pero pidió más inversión para caminos y empleo.

Este martes, el gobernador Marcelo Orrego se mostró optimista tras conocerse el último dato inflacionario correspondiente a junio, que ubicó a San Juan entre las provincias con menor variación de precios del país. Sin embargo, aprovechó la ocasión para advertir sobre el estado de las rutas nacionales y afirmó que algunas están “muy deterioradas”.

“Para nosotros es un buen dato. Siempre lo es que baje la inflación, por bienestar y por porvenir”, expresó en rueda de prensa durante la inauguración de un centro de salud. Orrego resaltó el 0,7% de inflación mensual registrado en San Juan, muy por debajo del promedio nacional de 1,6%, y aseguró que “todo indica que va a ir a la baja”. De todos modos, insistió en la necesidad de generar empleo y sostener la inversión en infraestructura: “No solo en San Juan, sino en todo el interior”.

Consultado por la paralización de obras y el futuro de las rutas tras el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y la privatización de tramos “rentables”, el gobernador planteó su preocupación por el deterioro de los caminos: “Primero hay que conservarlas y después refaccionarlas, porque en algunos casos están realmente muy deterioradas”, advirtió.

La inflación interanual en la provincia fue del 35,4%, frente al 39,4% nacional. El acumulado del primer semestre llegó al 13,8%, mostrando una desaceleración respecto de años anteriores. La baja en alimentos, ropa y bienes varios fue clave, según el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) del Ministerio de Hacienda.

Sobre la obra pública, Orrego reiteró su defensa como motor de desarrollo: “Para mí, una ambulancia que transita con tranquilidad, o que haya educación de calidad, eso es obra pública”. También recordó que la provincia financia con fondos propios el plan de pavimentación urbana más ambicioso de su historia, aunque reconoció que las rutas nacionales escapan a la competencia del gobierno provincial.

Las declaraciones del gobernador se suman a la preocupación de su ministro de Infraestructura, Fernando Perea, quien calificó de “inviable” la instalación de peajes en rutas como San Juan-Jáchal o San Juan-Mendoza, por su bajo tránsito. Además, advirtió sobre el escenario incierto tras la disolución de Vialidad Nacional: “Lo peor que puede pasar es que las rutas se sigan deteriorando, con los riesgos que eso implica”.

Actualmente, la única obra nacional en marcha en la provincia es la conversión en autopista de un tramo de la Ruta 40 Sur, entre Dos Acequias y Cochagual, financiada por un crédito del BID. Aunque los trabajos siguen en pie, desde el Ejecutivo admiten demoras administrativas por el cierre del organismo vial.

Comentarios