Nuevas herramientas para cuidar el ambiente y fortalecer el control minero en San Juan

El gobernador Orrego entregó cinco camionetas y un laboratorio móvil que permitirán reforzar las tareas de inspección minera y ambiental en toda la provincia, incluso en zonas de difícil acceso.

Con el objetivo de seguir impulsando una minería responsable y con fuerte control estatal, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas movilidades destinadas a tareas de fiscalización ambiental y minera en San Juan. Se trata de cinco camionetas 0 km especialmente adaptadas para terrenos exigentes y un moderno laboratorio móvil que permitirá realizar inspecciones ambientales en el lugar, incluso en áreas remotas de la cordillera.

 

La entrega se realizó en un acto oficial donde también estuvieron presentes el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; el secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Moreno Olguín; y la presidenta del IPEEM, Natalia Marchese.

 

Los nuevos vehículos cuentan con doble tanque de combustible —con autonomía superior a los 1.000 km— y tecnología avanzada de seguridad. Esto permitirá llegar a zonas complejas donde se desarrollan proyectos mineros, garantizando una presencia estatal activa. El laboratorio móvil, por su parte, está completamente equipado para realizar controles ambientales en el terreno, lo que fortalece la capacidad de respuesta ante posibles emergencias.

 

Durante el acto, Orrego subrayó el rol clave que tiene la minería en la economía sanjuanina, destacando que “el 80% de nuestras exportaciones vienen de esta actividad, lo que la convierte en un eje central de nuestra matriz productiva”. También remarcó las dificultades económicas actuales: “Hoy gestionamos con solo el 60% de los recursos que tenían administraciones anteriores, sin transferencias discrecionales ni subsidios nacionales”. A pesar de ello, aseguró: “Cuento con el apoyo de los sanjuaninos y el compromiso de seguir cumpliendo”.

 

La inversión fue financiada con fondos provinciales asignados al Ministerio de Minería en el Presupuesto 2025. Esta incorporación no sólo representa un salto en equipamiento, sino también un compromiso concreto con el monitoreo constante y la profesionalización de la actividad minera.

 

En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ya realizó más de 300 inspecciones en toda la provincia. Con estas nuevas herramientas, se espera aumentar la frecuencia y profundidad de los controles. La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que busca proteger el entorno natural y asegurar una minería con estándares cada vez más altos de sostenibilidad.

Comentarios