Nancy Picón tras la interpelación por el “Criptogate”: “Hace 28 años que ningún ministro daba explicaciones en el Congreso”

La diputada sanjuanina destacó la jornada como un hecho institucional clave y criticó que el presidente se excuse en el uso de redes personales.

“¿Usted cree que en 28 años no hubo motivos para interpelar ministros en la Argentina? Nadie lo hizo. No debe ser una práctica frecuente, ¿no?” Con esa frase, la diputada sanjuanina Nancy Picón arrancó su análisis sobre lo que muchos en la Cámara de Diputados consideraron una jornada histórica: la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco del escándalo del llamado “Criptogate”.

La legisladora del bloque Producción y Trabajo remarcó que la sesión marcó un hito institucional y celebró que se haya cumplido con lo que establece la Constitución. “Hay que valorar que en esta oportunidad un sector creyó que era necesario, se interpeló y se llevó a cabo la sesión como correspondía”, dijo.

Francos respondió consultas sobre la promoción de una criptomoneda desde las redes sociales del presidente Milei, luego denunciada como una estafa piramidal. Según relató Picón, hubo respuestas que el ministro no supo dar, aunque prometió enviar la información por escrito. “Él mismo lo dijo: algunas no las conocía y otras las podía mandar por escrito”, comentó.

También cuestionó que el presidente se haya escudado en que usó su cuenta personal: “Plantó esa bandera, pero el presidente es presidente las 24 horas del día”, remarcó.

La sesión tuvo momentos de tensión. Picón explicó que se había acordado no repetir preguntas, pero ese punto no se respetó y hubo que hacer un cuarto intermedio. Además, aclaró que su bloque no fue el impulsor del pedido: “Nosotros creemos en la Justicia. Si hay una investigación en curso, hay que esperar a que la Justicia avance”.

En el cierre, la diputada valoró el clima institucional y destacó que ya se fijó una nueva fecha para que comparezcan otros ministros. “Lo mejor que pasó fue que se dio cumplimiento a lo que establece la Constitución: los diputados pudieron preguntar y el Congreso cumplió su rol”.

Comentarios