Moderación inflacionaria y dólar controlado: el REM prevé un cierre de 2025 con inflación del 27%

El último informe del Banco Central apunta a una tendencia sostenida de desaceleración de precios, leve repunte económico y un dólar mayorista por encima de $1.300.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), anticipa que la inflación mantendrá una trayectoria descendente durante los próximos meses. Según el informe, los analistas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no superará el 2% mensual en lo que resta del año, consolidando la tendencia de moderación que se viene registrando.

En detalle, la proyección marca una inflación de 1,7% para julio, 1,6% para agosto, 1,7% en septiembre y octubre, 1,5% en noviembre y nuevamente 1,7% en diciembre. Si se cumplen estos pronósticos, la suba anual de precios cerraría 2025 en torno al 27%, levemente por debajo del 28,6% previsto en la edición anterior del relevamiento. A su vez, las proyecciones a 12 meses ubican la inflación en 20,8%, mostrando expectativas de menor presión inflacionaria de cara a 2026.

El dólar y la política cambiaria

El REM también actualizó las proyecciones sobre la evolución del tipo de cambio mayorista. Los consultores estiman que el dólar llegará a $1.207 en julio y superará los $1.324 en diciembre, cifra que implica un leve aumento respecto al informe de mayo, que lo ubicaba en $1.300. Este ajuste refleja el impacto de la nueva política cambiaria del Gobierno, que reemplazó el crawling peg por un esquema de flotación administrada entre bandas, acompañado de una flexibilización del cepo cambiario.

Actividad económica con leve repunte

En cuanto al Producto Bruto Interno (PBI), los analistas prevén un crecimiento desestacionalizado de 0,4% para el segundo trimestre, 0,7% para el tercero y 0,6% para el último trimestre de 2025, cerrando el año con una variación positiva del 5% respecto a 2024. Aunque se trata de un dato alentador, implica una leve baja respecto al 5,2% estimado en el REM del mes pasado.

Tasas de interés, en descenso

El informe también relevó expectativas sobre las tasas de interés mayoristas. Para julio se proyecta una tasa nominal anual promedio del 33%, con una baja gradual hasta alcanzar el 27,99% en diciembre. Para junio de 2026, se espera que la tasa se ubique en torno al 24,24%.

Comentarios