Milei redobla la apuesta contra Kicillof y el kirchnerismo: “En septiembre podríamos poner el último clavo en su ataúd”

Con la mira puesta en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei lanzó un fuerte discurso en clave electoral durante una cena organizada por la Fundación Faro. Allí, apuntó con dureza contra el gobernador Axel Kicillof, cuestionó las “candidaturas testimoniales” y advirtió que ese comicio podría marcar “el techo del kirchnerismo y el piso del nuevo ciclo libertario”.

“Podría significar el fin del kirchnerismo en esta elección. Están saliendo los intendentes a jugar con todo el aparato, están dispuestos a cometer fraude. Votan con un sistema electoral distinto, es una farsa y un fraude moral”, expresó el mandatario. “Lo que ocurra en septiembre va a ser un piso. Si ganamos la provincia de Buenos Aires, habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”, lanzó.

Milei también se despachó contra el propio Kicillof: “La provincia está infectada por el aparato propagandístico del kirchnerismo. A pesar de vivir en la miseria, millones siguen cautivos de la ilusión de justicia social y derechos que los llevan al precipicio”.

Durante su intervención, también defendió sus vetos a la ley de movilidad jubilatoria y a la ley de discapacidad, y recordó que en 2010 Cristina Fernández de Kirchner también vetó el 82% móvil. “Hoy las jubilaciones son cuatro veces más altas que con los K. Había que caminar entre cadáveres si fuera cierto que no se llega a fin de mes”, ironizó.

En otro tramo, valoró el rumbo económico de su gestión: “Estábamos peor que en la previa del Rodrigazo. Este año la inflación será menor al 100%. Es un logro enorme, aunque insuficiente. No se puede reconstruir en un año y medio lo que se destruyó durante un siglo”.

Finalmente, Milei volvió a poner en el centro la “batalla cultural” como pilar de su gobierno y cargó contra la “secta kuka”: “Las ideas socialistas son parásitos mentales que convierten a la gente en zombies. La noción de justicia social es un robo. Los derechos sociales conducen al totalitarismo. Y no hay forma de garantizar derechos ilimitados con recursos finitos”.

El Presidente estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el referente libertario Agustín Laje, a quien volvió a destacar como figura clave en su proyecto ideológico.

Comentarios