El presidente Javier Milei presentó este viernes, en el Penal de Ezeiza, el proyecto de nuevo Código Penal que enviará al Congreso, con el eje puesto en endurecer las penas y aplicar el principio de “tolerancia cero” frente al delito.
Acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Milei afirmó que la Argentina necesita “que los juicios se hagan rápido y los delincuentes cumplan la condena donde corresponde, en la cárcel”.
El mandatario aseguró que “años de garantismo se encargaron de atarle jurídicamente las manos a las Fuerzas de Seguridad, jueces y fiscales”, y remarcó que estas reformas buscan revertir esa situación.
Bullrich, por su parte, explicó que el proyecto tiene tres ejes centrales:
• Agravamiento de las penas de homicidio simple, que pasa de un rango de 10 a 30 años en casos agravados.
• Portación de armas sin permiso, que será pena no excarcelable y agravante si existen antecedentes. También aplicará a armas blancas.
• Delitos contra la propiedad y el hurto, que tendrán penas efectivas: de 3 a 12 años para robos como celulares o pertenencias personales.
Además, el proyecto contempla:
• Restitución inmediata de inmuebles en casos de usurpación.
• Inclusión de las falsas denuncias vinculadas a delitos sexuales o restricciones de contacto familiar.
• Elevación de penas en delitos complejos, como narcotráfico, trata de personas, crimen organizado, secuestro extorsivo y pornografía infantil.
“Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura”, advirtió Milei, y señaló que la decisión final está en manos del Congreso.
Bullrich cerró su discurso destacando que, con este nuevo Código Penal, “el 82% de los delitos tendrán prisión efectiva. Es verdad que el que las hace, las paga”.
Comentarios