Milei negocia con Trump una alianza militar para asegurar fondos del Tesoro de EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei avanza en negociaciones con Estados Unidos para consolidar una alianza militar regional, con el objetivo de acelerar el envío de fondos que permitan afrontar pagos de deuda por US$4.000 millones en enero y US$4.500 millones en julio.

Tras la reunión entre Milei y Donald Trump en Nueva York, los equipos técnicos del ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrán encuentros con funcionarios del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para definir los detalles de un desembolso bajo formato de canje de monedas.

Entre las iniciativas evaluadas, el Gobierno contempla la posible presencia de tropas estadounidenses en Ushuaia, donde se construye una Base Naval Integrada, y la cancelación de un swap con China, según fuentes oficiales. El Ejecutivo busca además reforzar la alianza con EE.UU. en el ámbito militar y estratégico, incluyendo la proyección antártica y el control del paso bioceánico de Drake.

El acuerdo también tiene impacto en compras militares, como vehículos blindados Stryker, fragatas y submarinos, y en programas de asistencia estadounidense como Financiamiento Militar Extranjero y Ventas Militares al Extranjero. En paralelo, se analiza dar de baja el Radio Telescopio Chino-Argentino (CART) en San Juan para profundizar la cooperación científica con Estados Unidos.

Con estas acciones, Argentina busca fortalecer su cooperación estratégica con EE.UU., asegurar los desembolsos financieros necesarios y contrarrestar la presencia de China en el país.

Comentarios