Milei llega a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia en medio de la tensión con los gobernadores

Invitó a los mandatarios provinciales a la vigilia en la Casa Histórica, mientras en el Senado avanza una ofensiva para restituir fondos a las provincias.

El presidente Javier Milei viajará este martes a San Miguel de Tucumán para encabezar la vigilia y el acto central por el Día de la Independencia. Lo hará acompañado por todo su gabinete, aunque sin la vicepresidenta Victoria Villarruel, que no fue invitada al evento.

El mandatario partirá en el avión presidencial junto a sus ministros para participar de la ceremonia frente a la Casa Histórica de la Independencia, con llegada prevista para las 22 y regreso en la madrugada del miércoles. Ese día también tiene previsto presidir un acto con bandas militares en el Campo Argentino de Polo.

Desde Casa Rosada se cursaron invitaciones a gobernadores para intentar mostrar un gesto de unidad en medio del creciente conflicto por la distribución de fondos. Sin embargo, solo un puñado de mandatarios confirmó asistencia: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, ya comprometieron su presencia.

Para Milei, el acto busca reeditar la imagen del “Pacto de Mayo”, que un año atrás firmaron 18 gobernadores. En esta oportunidad, el contexto es muy distinto: el Senado podría sesionar esta semana para aprobar proyectos clave impulsados por la oposición y varios mandatarios provinciales, como la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y un nuevo esquema para el impuesto a los combustibles líquidos, ambos con impacto fiscal para Nación.

El presidente insiste en que “la ancla fiscal es clave para sostener el rumbo económico” y volvió a apuntar contra los mandatarios provinciales: “Hace un año gran parte de los gobernadores firmaron el Pacto de Mayo para bajar el gasto, pero no hicieron el ajuste en sus jurisdicciones”, señaló días atrás en un acto de La Libertad Avanza.

Mientras tanto, los gobernadores se muestran firmes en avanzar con iniciativas para garantizar fondos frescos, tras semanas de negociaciones fallidas. El martes pasado, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, volvió a reunirse con ministros provinciales, pero la oferta nacional fue rechazada por considerarse insuficiente.

Todo indica que, mientras Milei hable en Tucumán de unidad y refundación de la República, la pulseada por los recursos federales seguirá escalando en el Congreso.

Comentarios