El presidente Javier Milei participó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde reclamó la liberación inmediata de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela.
“Se trata de una desaparición forzosa”, afirmó el mandatario, al denunciar que Gallo permanece privado de libertad “sin imputación, sin asistencia legal ni consular”. Milei exigió al gobierno de Nicolás Maduro la liberación del argentino y convocó a la comunidad internacional a acompañar este reclamo “en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana”.
Durante su discurso, el jefe de Estado también reafirmó la nueva orientación de la política exterior argentina, centrada en la defensa de la libertad y los derechos individuales. “Es imperativo un retorno a las ideas de la libertad, a los principios que sostienen la dignidad de la vida, la libertad y la propiedad bajo la ley”, subrayó.
En otro pasaje, cuestionó la evolución reciente del organismo internacional: “El modelo exitoso de Naciones Unidas, que hablaba de paz y cooperación entre estados nación, fue reemplazado por un esquema de gobierno supranacional de burócratas internacionales que buscan imponer a los ciudadanos del mundo un modo de vivir determinado”.
Según Milei, ese cambio significó pasar de una ONU que mediaba entre naciones a una institución que pretende “decidir no solo qué debe hacer cada país, sino también cada individuo en el planeta”.
Comentarios