Este jueves, el presidente Javier Milei concluirá su agenda en Estados Unidos con una reunión a las 16.45 con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El encuentro se produce en un contexto en el que Israel enfrenta fuertes cuestionamientos internacionales por las muertes en la Franja de Gaza.
Luego, el mandatario argentino participará en la ceremonia de entrega del Premio de la Organización B’nai B’rith y mantendrá reuniones con Donald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano.
Estas últimas actividades se desarrollan después de la reunión que Milei mantuvo en Nueva York con Kristalina Georgieva, titular del FMI. “Apoyamos a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento“, expresó la funcionaria en X.
La charla ocurrió tras el anuncio del Tesoro de los Estados Unidos, que confirmó asistencia financiera a la Argentina. Scott Bessent, titular de esa cartera, aseguró que negocian una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central y la compra de deuda pública, tanto secundaria como primaria.
En paralelo, trascendió que Donald Trump le pidió a Milei fortalecer los vínculos con sectores dialoguistas de la política argentina para dar señales de estabilidad. Desde Casa Rosada buscan recomponer la relación con gobernadores que se distanciaron en los últimos meses. Guillermo Francos y Lisandro Catalán son los funcionarios encargados de retomar el diálogo con las provincias.
El oficialismo, además, apunta a sostener los vetos presidenciales y avanzar con la agenda de reformas laboral y tributaria.
Milei regresará al país en la madrugada del viernes, a las 8.30, acompañado por Karina Milei, Manuel Adorni, Luis Caputo, Gerardo Werthein y Luis Petri.
Comentarios