Massa discutió a los gritos con productores del campo que siguen sin liquidar soja

El Banco Central tuvo que vender 49 millones de dólares ante la escasa liquidación de los sojeros, que se escudan en la brecha. Economía los acusa de empujar la devaluación.

El Ministro Sergio Massa con el Complejo Exportador Sojero no pasa por su mejor momento. La crisis se escuchó en los gritos provenientes del quinto piso del Palacio de Hacienda mientras se desarrollaba una reunión con las cerealeras en plena intensificación de la corrida cambiaria.

Los exportadores no negaron la versión y afirman que se sigue dialogando. «Le explicamos al ministro los retrasos de la cosecha y que la volatilidad cambiaria siempre actúa como un elemento que reduce las ventas como paso siempre históricamente», dijo una fuente del sector que remarcó que «lo mejor que se puede hacer para lograr ventas es estabilizar el mercado cambiario».

El BCRA volvió a perder reservas en plena vigencia del programa al incentivo exportador que reconoce un dólar diferencial para que el agro liquide su producción. La rueda terminó USD 49 millones abajo. Y apenas entraron USD 35 millones por dólar soja.

En el ministerio de Economía interpretan que se trata de comportamientos extorsivos. «Dicen que no liquidan por la brecha, pero la brecha se agranda porque no liquidan. Al final del camino, presionan una devaluación y los que ganan con una devaluación son ellos mismos», dijo una fuente del gobierno.

El dólar soja estuvo frenado los primeros tres días de su entrada en vigencia por un desacople normativo. Recién al cuarto día de implementado el programa, los exportadores arrancaron con la liquidación de los granos. Fue cuando el BCRA cerró sumando USD 332 millones de reservas netas.

Las ventas del grano se fueron reduciendo sensiblemente. La autoridad monetaria adquirió USD 73 millones en el mercado de cambios, luego se hizo con apenas un USD 1 millón, pero tuvo que desprenderse de USD 197 millones, equivalentes a poco menos del 10% de las reservas disponibles, debido a la ausencia total de venta de granos.

Comentarios