Este domingo, Marcelo Orrego cumplió su primera semana como mandatario provincial y durante ese periodo concretó medidas para mantener la estabilidad financiera que trajo voces a favor y en contra. Ahora se viene una semana clave en la que su encuentro junto a los gobernadores de todo el país y el presidente Javier Milei, le permitirá definir el nuevo camino a seguir en un marco complejo de la Argentina.
En este escenario el mandatario provincial habló, he hizo una evaluación de lo que fueron los primeros siete días de su gestión y las nuevas medidas que se vienen tanto en materia de transporte público de pasajeros como de energía. Es que en ambos casos se viene la quita de subsidios adelantada por Nación, lo que tendría un claro impacto en la sociedad.
«Siempre con el compromiso y la responsabilidad que me ha conferido los sanjuaninos de poder servirles y poder trabajar mucho por ellos. Tuve que tomar muchas medidas que definitivamente tienen que ver con todo el análisis que pude hacer en el corto plazo sobre lo que tenemos que ajustarnos«, comenzó expresando Orrego quien detalló que la baja en la administración pública fue mayor a las 2 mil personas que se anunciaron inicialmente hace una semana.
«Han sido más del 30% los cargos políticos que se redujeron y pusimos en consideración los otros, que van a terminar siendo 5.500 porque si contas los contratos de colaboración. De ellos veremos cuáles son los que tienen todos los requerimiento y a través de una comisión revisora veremos cuáles son los que prosiguen», agregó.
Orrego destacó que se tomaron «medidas que tienen que ver con el porvenir de San Juan», en el que el Estado debe ser eficiente, austero y resolver los problemas que la gente». «Nuestra administración va a ser estricta en esa materia. Debemos trabajar por y para la gente», subrayó.
En este contexto, Orrego indicó que este martes le toca encarar la reunión con el presidente Javier Milei y están todas las expectativas ahí. Allí se tratará de poner en la mesa dos temas claves que impactarán en el bolsillo de la gente: Transporte Público de Pasajeros y Energía, ambos servicios que hoy están con subsidios pero que pronto serán dados de baja de acuerdo a lo que adelantó el ministro de Economía, Caputo.
«Con Milei será nuestra primera charla y seguro habrá un marco de diálogo y análisis. Será una reunión con todos los gobernadores y con cada uno de los ministros. Hablaremos con el ministro del Interior y la Secretaría de Energía, además con los de las distintas carteras para tener un pantallazo más preciso de lo que pretende el gobierno en materia económica y decisiones del Estado«, explicó.
Con respecto a la quita del subsidio al servicio eléctrico señaló: «La secretaría de Energía está abocada a este panorama y una vez resuelto lo marco, veremos provincia por provincia. Claramente lo que resuelva Nación va a generar impacto en todas las provincias porque San Juan es Nación dependiente y todas las definiciones que se tomen en Nación repercuten en la provincia«.
En este aspecto destacó que están atentos al paquete de medidas que anunciará Milei y que mandará al Congreso. «Lo que suceda con el paquete de medidas que tome Milei va a impactar en San Juan y en todas las provincias. Somos una provincia Nación dependiente. Si uno cuenta los ítems nacionales de programas, somos un 80% dependientes. San Juan sólo recauda el 14% de los recursos«, explicó.
Orrego definió la actual crisis como la «peor de la historia»: «Esto no lo he visto antes, sobre todo en lo económico y financiero. Estamos actuando en todos los campos sabiendo y conociendo los problemas de San Juan y claramente empezando a trabajar en los problemas».
«Me ha tomado asumir en el peor escenario económico y financiero de la historia argentina. La inflación viaja a más de 300%. Más la cantidad de personas que viven en estado indefensos. La verdad es un estado de situación complejo pero siempre tratando de ver la mitad del vaso lleno para poder tomar decisiones correctas en situaciones difíciles», finalizó.
LA PROVINCIA SJ
Comentarios