Machado aseguró haber financiado parte de la campaña presidencial de José Luis Espert

Federico Andrés “Fred” Machado, el empresario acusado y detenido por integrar una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico, rompió el silencio este martes, dos días después de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en las elecciones legislativas. Desde su lugar de detención en Viedma, habló sobre su vínculo con el economista, al que, según dijo, le aportó al menos 200 mil dólares durante la campaña de 2019.

“¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?”, relató Machado sobre el pedido de ayuda económica que, según él, le hizo Espert antes del último comicio presidencial. “La idea de apoyar a Espert surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’”, señaló el empresario, mencionando además al exjefe de campaña Nazareno Etchepare y a la vocera Clara Montero Barré.

En diálogo con radio Rivadavia, aseguró que el aporte fue para cubrir gastos de movilidad y alimentación durante las actividades de campaña. “Le financié los gastos que necesitaba para moverse, comida… Me pareció un tipo de familia, normal. Yo no vivía en Argentina y me contaba cómo iba todo”, comentó.

Machado explicó que aportó diferentes sumas de dinero: más de 200.000 dólares en concepto de asesorías personalizadas y entre 100.000 y 150.000 dólares adicionales para gastos de campaña.

El empresario también relató que en junio de 2019 fue convocado para una reunión en la casa de Luis Rosales, quien finalmente fue el candidato a vicepresidente. “Era muy bizarro todo. Estaban Espert, Clarita, Dick Morris —el asesor estadounidense—, un encuestador y hasta Lilia Lemoine. Parecía una escena de película de los años 40”, recordó.

El caso volvió a generar revuelo político en medio del actual escenario electoral, reavivando las sospechas sobre los vínculos financieros entre el empresario detenido y figuras del liberalismo argentino.

Comentarios