En medio del discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias, el presidente de la Nación, Javier Milei, anunció un paquete de medidas que denominó «leyes anticasta» y que van contra políticos, exdirigentes, sindicalistas y empleados públicos. En este contexto, planteó que no esperará el apoyo de la clase política y que llevará adelante los cambios a través de proyectos de ley, decretos de necesidad y urgencia o modificaciones de regulaciones.
Las medidas
- Eliminar jubilación de privilegio de presidente y vicepresidente.
- Democratización de sindicatos con elecciones cada cuatro años y una reelección posible. Además, los comicios estarán monitoreados por la Justicia electoral.
- Convenios colectivos de asociación de empresa privarán sobre los convenios colectivos del sector. «Vamos a acabar con la locura de imponerle a la gente las reglas que define detrás de un escritorio un tipo que no trabaja hace 30 años», dijo Milei.
- Las personas condenadas en primera instancia no podrán ser candidatos en elecciones nacionales,
- Candidatos condenados en segunda instancia no podrá presentar en elecciones nacionales y perderá automáticamente cualquier beneficio por haber sido funcionario.
- Reducción de la cantidad de asesores de diputados y senadores. «Es una costumbre de los legisladores armar pymes de 30 o 40 asesores», agregó.
- Se descontará el día a los empleados del Estado que no vayan a trabajar por motivo paro.
- Eliminación de financiamiento público a los partidos políticos en las elecciones y sustitución por financiamiento privado.
- Envío al Congreso de un proyecto de ley para penalizar a los funcionarios que aprueben un presupuesto con emisión monetaria y que sostengan estas prácticas insostenibles y moralmente criminal. Delitos a la altura de los de lesa humanidad.
Comentarios