Un paso inédito en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción dio la Unidad de Información Financiera (UIF) al lograr el decomiso anticipado de un departamento millonario ubicado en el barrio porteño de Villa Urquiza, propiedad que estaba ligada directamente a las maniobras de blanqueo del fallecido Daniel Muñoz, exsecretario privado del expresidente Néstor Kirchner.
El procedimiento fue impulsado por el titular de la UIF, Paul Starc, y se trata de la primera vez que se concreta una acción de este tipo en el país. La herramienta permite que el Estado recupere bienes de origen ilícito antes de que exista una condena firme, con el objetivo de evitar su fuga, ocultamiento o reinserción en los circuitos criminales.
Según detallaron desde el organismo, el inmueble fue adquirido con fondos de procedencia ilegal y se presentaron pruebas suficientes ante la Justicia para solicitar su decomiso. La operación se enmarca dentro de una política activa de recupero de activos vinculados a la corrupción.
El departamento decomisado formaba parte del entramado financiero que Muñoz construyó durante años, y que incluyó decenas de propiedades en Argentina y el exterior, como cuatro parcelas en las Islas Turks & Caicos, cerca de Cuba y la península de Florida. Estas inversiones eran utilizadas para camuflar el origen ilícito de los fondos.
Desde la UIF señalaron que este avance responde a una demanda social clara: atacar el enriquecimiento ilícito con hechos concretos. Además, remarcaron que esta medida cumple con la Recomendación 4 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que habilita la incautación de bienes ilegales sin esperar una sentencia definitiva.
Hasta el momento, la Unidad de Información Financiera logró recuperar más de 150 millones de pesos en bienes ligados a la organización que lideraba Muñoz, considerado una pieza clave en el engranaje de corrupción y lavado que operó en los más altos niveles del poder político.
Comentarios