La Cámara Federal de Buenos Aires confirmó este martes el juicio en ausencia contra los ocho ciudadanos iraníes acusados de haber participado en el atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994 y que dejó 85 muertos y más de 150 heridos.
Con esta decisión, el tribunal de apelaciones avaló la resolución del juez federal Daniel Rafecas, lo que permitirá avanzar hacia el debate oral sin que los acusados se presenten físicamente en el país. Todos ellos están prófugos de la Justicia y pesan sobre sus nombres pedidos de captura internacional de Interpol.
Según la Justicia argentina, los sospechosos están vinculados al partido político y paramilitar Hezbolá y habrían tenido roles clave en la planificación y ejecución del atentado:
• Ibrahim Hussein Berro, miembro de Hezbolá, señalado como el conductor suicida del coche bomba.
• Hadi Soleimanpour, exembajador iraní en Buenos Aires entre 1991 y 1994, quien abandonó el país días antes del ataque.
• Ahmad Reza Asghari, tercer secretario de la Embajada de Irán en Buenos Aires (1991-1994).
• Imad Mugniyah, jefe de inteligencia de Hezbolá, muerto en 2008 en Siria.
• Ali Fallahijan, exministro de Inteligencia de Irán (1989-1997), acusado de participar en la planificación.
• Mohsen Rabbani, agregado cultural de Irán en Buenos Aires, señalado como quien determinó el blanco y financió la camioneta utilizada.
• Ahmad Vahidi, excomandante de la Fuerza Quds, acusado de integrar el círculo de planificación.
• Mohsén Rezaí, excomandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, también vinculado al diseño del ataque.
A partir de esta resolución, la Unidad Fiscal AMIA (UFI-AMIA) deberá presentar formalmente el pedido de procesamientos, para que la causa avance hacia la etapa de elevación a juicio y se concrete el debate oral y público.
Comentarios