Durante la noche y en un operativo de gran escala, San Juan avanzó en la transformación de la avenida de Circunvalación en la primera ruta solar y sustentable de la Argentina.
En esta etapa, se trasladaron y descargaron 12 estructuras metálicas que sostendrán los paneles solares destinados a abastecer el sistema de alumbrado público. Además, comenzó la instalación de los primeros seis monopostes, marcando un nuevo hito en la infraestructura vial de la provincia.
El operativo comenzó en el Parque Industrial de Chimbas y se extendió por más de cuatro horas hasta completar la descarga entre Ignacio de la Roza y calle Mendoza, en el lateral sur de Circunvalación. Para minimizar el impacto en el tránsito, las tareas se realizaron de noche, con camiones escoltados por móviles de apoyo vial.
Cada estructura metálica mide 6 metros de lado y pesa 743 kilos, lo que implicó cortes parciales de tránsito en distintos tramos. La descarga fue realizada con hidrogrúas, que ubicaron las piezas en los puntos definidos para el montaje.
Paralelamente, se inició la colocación de seis monopostes metálicos, de 6,20 metros de alto y 638 kilos de peso, fijados sobre bases de hormigón de 2×2 metros. El anclaje se realiza con bridas y pernos embebidos, lo que garantiza resistencia frente a vientos y movimientos sísmicos.
En total, el proyecto contempla la instalación de 36 estructuras que soportarán 360 paneles solares, los cuales generarán la energía necesaria para iluminar la Circunvalación y sus principales accesos.
Con esta obra, San Juan consolida su liderazgo en innovación energética y da un paso firme hacia la sustentabilidad en el diseño de su infraestructura vial.
Comentarios