La Confederación General del Trabajo (CGT) analiza convocar a una marcha nacional el próximo 7 de agosto para denunciar las consecuencias del modelo económico que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei. Así lo confirmó este lunes el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, tras participar de la segunda reunión del Consejo de Mayo en Casa Rosada.
“La CGT se va a reunir hoy a las 15 en la sede de la UOCRA para organizar la marcha del 7 de agosto, hablar del diálogo institucional y del proceso que están viviendo los sectores transables por este modelo económico”, señaló el sindicalista.
Martínez aseguró que, si bien la central participa del diálogo con el Gobierno, mantiene una postura crítica: “Más allá de la bronca y la resistencia que está llevando adelante con amparos ante la Justicia para frenar las reformas que impulsa el Gobierno por decreto, el movimiento sindical participa del diálogo porque pretende que vayamos a una Argentina creíble donde la producción y la creación de empleo sean ejes centrales”.
Entre las principales preocupaciones de la CGT se destacan el aumento del desempleo y la fuerte caída de la actividad comercial e industrial. Para el sindicalista, estos efectos negativos del modelo económico deben formar parte del debate con todos los sectores políticos y económicos del país.
La convocatoria a la movilización del 7 de agosto tendrá como consigna principal: “Desarrollo, producción, crecimiento y trabajo”, y también busca “profundizar la necesidad del diálogo”. “Si el Gobierno tiene otra sintonía, no alcanza”, remarcó Martínez.
La reunión en la UOCRA congregó a los distintos sectores de la CGT: desde los más dialoguistas, que respaldan la participación en el Consejo de Mayo, hasta los sectores más combativos, representados por Abel Furlán (UOM), Mario “Paco” Manrique (SMATA) y Sergio Palazzo (Bancarios), quienes impulsan un plan de lucha más activo.
Este mismo 7 de agosto también se movilizará la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que conmemorará el día de San Cayetano con una “bendición de herramientas” en Liniers, seguida por una marcha en caravana por avenida Rivadavia. Desde ese sector señalaron que esperan poder articular algún cruce de movilizaciones con la CGT y las CTA.
Comentarios