José Peluc: Defendió el ajuste a las provincias

José Peluc defendió el ajuste fiscal y pidió “un esfuerzo compartido” entre Nación, provincias y municipios

 

El diputado nacional de La Libertad Avanza por San Juan, José Peluc, se refirió a temas clave de la coyuntura política y económica en una extensa entrevista en el programa «PANORAMA 102 » en RADIO AMANECER, donde respaldó las decisiones del presidente Javier Milei, criticó a los gremios y rechazó los reclamos de los gobernadores por mayores fondos.

En diálogo con Leo Polegritti de radio Amanecer, el legislador sanjuanino abordó temas sensibles como el ajuste fiscal, los subsidios, el futuro de los jubilados y la relación con el gobierno provincial. Peluc defendió la postura del Ejecutivo Nacional y afirmó que “el esfuerzo lo tenemos que hacer todos”, en referencia a los pedidos de fondos de parte de las provincias.

Consultado por la ausencia de gobernadores en el acto del 9 de Julio, el diputado minimizó el hecho y sostuvo que “cada uno toma decisiones y hay que acatarlas”, aunque dejó en claro que no cederán ante demandas que pongan en riesgo el equilibrio fiscal.

Respecto a los subsidios al transporte, Peluc comparó el valor del boleto en CABA y en San Juan, y dijo que “no deberían existir subsidios de ningún lado”. Sin embargo, reconoció que el ajuste “también le va a llegar a la Ciudad de Buenos Aires”.

En un tono crítico, denunció que “hubo una fiesta durante muchos años del kirchnerismo y ahora hay que pagarla”, y apuntó contra un sistema de jubilaciones que calificó de “insostenible”. Según Peluc, hay jubilaciones por discapacidad otorgadas sin justificación, y adelantó que se están realizando auditorías en el PAMI para regularizar el padrón de beneficiarios.

También cuestionó a los gremios, acusándolos de haber “negociado silencios” y de no defender a los trabajadores honestos. “Por eso estamos en contra de los gremios”, expresó.

En el plano provincial, se refirió a la posible alianza entre La Libertad Avanza y Producción y Trabajo, que fue descartada por el vicegobernador Fabián Martín. Peluc lamentó la decisión y remarcó que “hay que conversar hasta el último segundo” antes del cierre de frentes electorales.

Finalmente, al ser consultado por los candidatos para las próximas legislativas, afirmó que todavía no hay nombres definidos y que la prioridad es “fortalecer el espacio y las ideas”, más allá de las figuras personales.

Comentarios