José Luis Espert admitió haber recibido una transferencia de 200 mil dólares pero aseguró que fue por su actividad privada

El candidato a diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, salió a dar explicaciones este jueves luego de que se conociera documentación del Bank of America que registra una transferencia de 200.000 dólares realizada en 2020 por una empresa vinculada al empresario Fred Machado, actualmente investigado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

En un video difundido en su cuenta de X, Espert manifestó: “Nada que esconder. No somos todos lo mismo”. Y agregó: “Puede haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”.

Según explicó, el pago no estuvo relacionado con la política ni con la función pública, sino con su labor como consultor económico de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala, vinculada a Machado. “Fue un adelanto en virtud de un contrato de asesoramiento económico. El dinero ingresó en una cuenta a mi nombre en Estados Unidos, declarada en la Argentina. Una operación totalmente transparente”, aseguró.

El diputado enfatizó que los fondos provinieron de la firma Wright Brothers Aircraft Title Inc., con sede en EE.UU., y no de Machado en forma directa. “Jamás recibí fondos ilícitos”, reiteró.

En paralelo, Espert apuntó contra Juan Grabois, quien difundió el caso en redes sociales: “Lo único que quiere es ensuciar la campaña. Quiere que los argentinos crean que somos todos lo mismo y se resignen para que nada cambie”.

El libertario también aclaró que su patrimonio creció en 2019 por la herencia de un campo familiar en Pergamino tras la muerte de su padre. “Grabois no lo cuenta porque no le interesa chequear”, sostuvo.

En medio de la polémica, Espert remarcó que seguirá en carrera: “Tenemos la responsabilidad de no aflojar, de no dejarnos psicopatear y de seguir trabajando para tener el mejor resultado posible en octubre”.

Comentarios