Fuerte reclamo de enfermeros y demás profesionales de la salud en la Gala Patria, donde fueron escuchados por el gobierno

Se manifestaron frente al Auditorio Juan Victoria exigiendo mejoras salariales, pase a planta y respuestas. Tras una asamblea, hubo reunión con el Gobierno y promesa de volver a dialogar.

Este martes 8 de julio, en el marco de la tradicional Gala Patria en el Auditorio Juan Victoria, trabajadores de la salud no médicos —entre ellos enfermeros, bioquímicos, psicólogos, odontólogos y otros profesionales— realizaron una protesta para exigir mejoras salariales y respuestas a varios reclamos de larga data.

El enojo se encendió porque, según manifestaron en la asamblea realizada en el Parque de Mayo, recibieron aumentos menores en comparación con el personal médico, a quienes se les habría otorgado un incremento cercano al 60%. Ante el reclamo, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, se presentó en el lugar y explicó: “Les vamos a detallar el acuerdo con los médicos, que no es tanto como ustedes dicen”. Sin embargo, los manifestantes exigieron la presencia del ministro de Salud, Amílcar Dobladez, quien luego acudió y trasladó el diálogo a Casa de Gobierno junto a Achem y delegados elegidos por los trabajadores.

Los reclamos no se limitaron a lo salarial. En la agenda de demandas también aparecieron pedidos por el pase a planta permanente, mayor celeridad en expedientes personales y otras mejoras laborales. Los manifestantes remarcaron que no se sienten representados por los gremios Asprosa y ATSA, por lo que exigieron negociaciones directas con las autoridades.

Tras la reunión en Casa de Gobierno, se resolvió mantener una mesa de diálogo abierta y se fijó un nuevo encuentro dentro de dos semanas para seguir abordando los puntos planteados.

Comentarios