La investigación sobre el fentanilo contaminado sigue arrojando datos preocupantes. Este domingo, el juez federal Ernesto Kreplak informó que ya son 76 las muertes vinculadas a esta sustancia y advirtió que la cifra podría seguir en aumento.
Según el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, unas 45 mil ampollas de uno de los lotes adulterados con bacterias multirresistentes habrían sido aplicadas en pacientes. La alerta comenzó con la primera víctima fatal detectada en el Hospital Italiano de La Plata, lo que motivó a la ANMAT a decomisar muestras de todos los lotes. Las pruebas confirmaron la contaminación en dos de ellos: uno tuvo amplia distribución y aplicación; el otro, en cambio, fue retenido antes de ser administrado.
Los operativos recuperaron 115 mil ampollas y evitaron que otras 30 mil fueran aplicadas. Kreplak llevó tranquilidad al afirmar que actualmente no circulan ampollas contaminadas, aunque remarcó que Argentina carece de un sistema de trazabilidad, a diferencia de países como Estados Unidos, donde el uso ilegal de fentanilo causa unas 50 mil muertes al año.
Para detectar posibles casos no reportados, el equipo judicial cruzó datos de ampollas administradas con historias clínicas y registros de fallecimientos. “Esto no llegó a un techo. Con el correr de los días, el número de víctimas podría aumentar”, señaló el magistrado.
Del lote más distribuido, que contenía 154 mil ampollas, 1.300 se aplicaron solo en el Hospital Italiano platense. “Desde el inicio pensamos en más de 100 víctimas”, reveló Kreplak.
Hasta el momento, hay 24 personas bajo sospecha, pero ninguna detenida. “Es una causa extensa, compleja, con múltiples aristas. Estamos determinando las víctimas en todo el país y las responsabilidades primarias y directas”, cerró el juez. Se esperan nuevas novedades en los próximos días.
Comentarios