Fabián Martín admitió que le costó aceptar la candidatura a diputado nacional: “Tengo el segundo cargo político más importante de la provincia”

El vicegobernador Fabián Martín reconoció que fue una “decisión difícil” aceptar el desafío que le propuso el gobernador Marcelo Orrego de encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente Por San Juan. Si es electo en las elecciones del 26 de octubre, asumirá una banca en el Congreso el 10 de diciembre, lo que implicará tomar distancia de la provincia y de la Legislatura, donde ejerce la presidencia.

En declaraciones al programa Demasiada Información, de Radio Light, Martín aseguró que, aun en ese escenario, mantendrá influencia en la Cámara: “Voy a seguir trabajando y colaborando. Tal vez, manejaré los hilos”.

En caso de ser electo, su lugar en la presidencia del cuerpo será ocupado por el actual vicepresidente primero, Enzo Cornejo (PRO), hasta abril del año próximo, cuando se elijan nuevas autoridades. Sin embargo, en el oficialismo ya aparecen nombres como el de Juan de la Cruz Córdoba, actual jefe del bloque Producción y Trabajo, cercano a Martín, y la diputada María Rita “Maru” Lascano, también de su riñón político, como figuras a seguir en la línea de sucesión y conducción legislativa.

Martín recordó que al principio le costó pasar de la Intendencia de Rivadavia —cargo que ocupó dos veces— a la Legislatura, pero destacó el aprendizaje en la construcción de consensos: “En una sesión hay un grupo de diputados que apoya un tema, y a las dos semanas ese mismo grupo no acompaña, pero sí lo hace otro. Todo el tiempo es estar construyendo consenso”.

El vicegobernador valoró el rol de articulador que cumplió en un escenario en el que el orreguismo llegó en minoría a la Legislatura, con apenas 12 diputados, y terminó consolidando una mayoría con el apoyo del bloquismo, referentes peronistas y otros aliados.

Finalmente, explicó por qué aceptó la candidatura pese a sus reparos: “Tengo el segundo cargo político más importante en la provincia, pero pertenezco a un equipo, a un frente político. No pienso solo. Me lo pidió el grupo y le dije a Orrego: voy a estar donde vos y el frente me necesiten”.

Comentarios