El peronismo sanjuanino celebró el Día de la Lealtad con la presencia de Uñac, Gioja y la dirigencia de Fuerza San Juan

El peronismo de San Juan conmemoró el Día de la Lealtad con un acto multitudinario en el Parque de Rawson, encabezado por la conducción del Partido Justicialista y los candidatos de la coalición Fuerza San Juan. La jornada contó con la presencia de la militancia, dirigentes sindicales e intendentes de distintos departamentos.

Entre los asistentes se destacaron los exgobernadores José Luis Gioja y Sergio Uñac, quienes compartieron escenario junto a los postulantes peronistas de cara a las próximas elecciones legislativas. También participaron los representantes nacionales de la CGT, Abel Furlán (UOM) y Alfredo Collado (Judiciales), quienes se sumaron al acto como gesto de respaldo al movimiento obrero sanjuanino.

En cuanto a la convocatoria política, estuvieron presentes los intendentes Carlos Munisaga (Rawson) y Romina Rosas (Caucete), junto a David Domínguez (Ullum), Daniel Banega (9 de Julio) y José Castro (Angaco). En tanto, la ausencia del jefe comunal de Pocito, Fabián Aballay, se debió a un viaje previamente programado a Buenos Aires.

El intendente Carlos Munisaga fue el primero en tomar la palabra, destacando la unidad del peronismo local y señalando que “Rawson recibe con los brazos abiertos a la militancia justicialista”. En su mensaje, advirtió que en las elecciones del 26 de octubre el país deberá elegir entre “la patria o Milei”.

Luego habló el candidato Fabián Gramajo, exintendente de Chimbas, quien compartió escenario con Daniela Rodríguez, actual jefa comunal. Entre bromas, recordó una “campera roja” pendiente con Gioja, pero centró su discurso en críticas a la gestión nacional y en la defensa de las políticas sociales y productivas. “Yo soy negro, chimbero y peronista”, cerró Gramajo, entre aplausos de la militancia.

Por su parte, Cristian Andino, exintendente de San Martín y primer candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, lanzó duras críticas al Gobierno de Javier Milei, calificando su política económica como “un ajuste cruel e insensible”. “Estamos viviendo la destrucción de nuestro empleo y la pérdida de derechos que costaron décadas de lucha”, expresó.

El acto culminó con una fuerte consigna de unidad y compromiso para “defender el legado de Perón” y enfrentar las políticas del Gobierno nacional.

Comentarios