El juicio por la desaparición de Raúl Tellechea tendrá veredicto 21 años después

El Juzgado Federal anunció la fecha para dictar sentencia en la causa que investiga la desaparición forzada del ingeniero ocurrida en 2004.

El Juzgado Federal confirmó la fecha en la que se dictará el veredicto en el juicio por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea, ocurrida el 28 de septiembre de 2004, hace 21 años. Tras largos retrasos y cuestionamientos de la familia hacia la Justicia local, el juicio comenzó en el ámbito federal el 12 de diciembre de 2022.

En el banquillo se sentaron diez imputados: Alberto Flores, Mario León, Miguel González, Luis Alonso, Juan Marcelo Cachi, Eduardo Oro, Miguel del Castillo, Luis Moyano y Aurora Ahumada.

Durante los alegatos, el abogado querellante Conrado Juárez Jofré, representante de la familia Tellechea, solicitó prisión perpetua para siete de los acusados, incluyendo ex directivos de la Mutual de la UNSJ y ex autoridades policiales señaladas de desviar la investigación. Para Isabel Ahumada, ex empleada de la Mutual, pidió 10 años de prisión por presunto encubrimiento.

Los fiscales federales Dante Vega y Francisco Maldonado coincidieron con la querella en los pedidos de condena. Por su parte, las defensas negaron los hechos, cuestionaron la calificación legal y pidieron la desvinculación de los imputados. Alegaron además que existían registros que ubicaban a Tellechea en San Luis y Buenos Aires después de su desaparición.

Tras casi cinco meses de alegatos, la expectativa ahora se centra en la fecha de veredicto, que podría traer justicia y algo de consuelo a la familia, 21 años después de que el ingeniero fuera visto por última vez.

Comentarios