El IPV avanza en la recuperación de casas desocupadas para sumarlas a nuevos sorteos

Mientras avanza la etapa de inscripción para el segundo sorteo de viviendas, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) continúa con el proceso de recuperación de casas adjudicadas que presentan irregularidades o que directamente no fueron ocupadas.

La directora del organismo, Elina Peralta, señaló que, por pedido del gobernador Marcelo Orrego, la prioridad es que no haya viviendas vacías: “Queremos que las casas estén en manos de familias que realmente las necesitan. Cuando recibimos denuncias de hogares desocupados o en estado de abandono, constatamos la situación y se inicia el proceso administrativo que corresponde por ley”.

Aunque el trámite administrativo y legal es extenso, ya se lograron recuperar casas de los barrios Jagual (Pocito) y Los Surcos (Chimbas), que fueron incluidas en sorteos. “Son barrios con gran cantidad de inscriptos, lo que refleja la necesidad habitacional de las familias”, destacó Peralta.

Actualmente, varios expedientes se encuentran en Fiscalía de Estado, última instancia de la revocación de adjudicaciones. Entre las irregularidades detectadas aparecen la falta de ocupación, el atraso prolongado en el pago de cuotas y hasta ventas ilegales, teniendo en cuenta que la vivienda sigue perteneciendo al IPV hasta que se cancele en su totalidad.

La funcionaria remarcó que el instituto no busca quitar casas, sino garantizar que se cumpla con la condición de vivienda única y que las entregas respondan a la verdadera necesidad habitacional. En este sentido, explicó que cuando se trata de hogares nunca ocupados, el recupero es más rápido.

Finalmente, adelantó que, al igual que en los sorteos anteriores, las viviendas recuperadas serán incluidas en los próximos concursos: “Son casas verificadas y listas para la ocupación inmediata de las familias adjudicatarias que cumplan con los requisitos”.

Comentarios