El Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas

En medio de la crisis de abastecimiento de gas natural, el Gobierno de Javier Milei decidió eliminar los precios de referencia de las garrafas y avanzar con la desregulación del mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

A través del Decreto 446/2025, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que desde este jueves los valores de referencia ya no regirán. “Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, expresó en su cuenta oficial de X.

Hasta ahora, la Secretaría de Energía establecía precios orientativos para garantizar el abastecimiento y prevenir el comercio clandestino. Los valores, vigentes desde fines de 2024, eran de $10.500 para garrafas de 10 kg, $12.600 para las de 12 kg y $15.750 para las de 15 kg, todos con impuestos incluidos.

El cambio llega en un contexto de alta demanda de garrafas, motivada por la crisis de suministro de gas natural en varias provincias, que según el Comité de Emergencia se extenderá al menos hasta el viernes debido a la ola de frío.

La nueva normativa también elimina la obligación de solicitar permisos previos para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP. Ahora, solo se exige cumplir con requisitos de seguridad, y la autoridad de aplicación tiene un plazo de diez días para solicitar correcciones.

“Esta reforma busca reemplazar un modelo restrictivo por uno que respete el derecho al comercio. Antes el Estado limitaba la actividad privada con autorizaciones expresas, ahora se habilita automáticamente si se cumplen normas de seguridad”, afirmó Sturzenegger. Además, la Secretaría de Energía podrá recurrir a organismos públicos o privados para verificar las condiciones de seguridad, algo que antes solo podía hacer el Enargas.

Comentarios