El Bloquismo define su estrategia electoral en medio de elogios a la gestión de Orrego

Con el calendario electoral avanzando hacia fechas clave, el Partido Bloquista se prepara para una decisión crucial. Este jueves 31 de julio se reunirá la Convención Partidaria, el máximo órgano del partido de la “Estrella”, con el objetivo de definir cómo participará en la próxima contienda nacional y autorizar a su presidente, Luis Rueda, a iniciar conversaciones con otras fuerzas políticas.

La convocatoria ocurre pocos días antes del 7 de agosto, fecha límite para la presentación de frentes o alianzas electorales a nivel nacional. En este contexto, el Bloquismo comienza a delinear su rol dentro del tablero político de 2025, en una coyuntura diferente a la de las últimas elecciones.

Durante la reunión, se espera que los convencionales realicen un análisis de la situación provincial y valoren el posicionamiento del partido durante los primeros meses de gestión del gobernador Marcelo Orrego. Cabe recordar que, a comienzos de julio, el Comité Central ya había mantenido un encuentro en el que representantes de distintos departamentos destacaron positivamente el desempeño de Orrego, líder de Cambia San Juan.

En la Legislatura Provincial, el Bloquismo apoyó los principales proyectos del oficialismo y también presentó una iniciativa propia para modificar el Código Electoral, actualmente en estudio junto con las propuestas del Gobierno Provincial y del PJ. Uno de los ejes centrales de este debate es la eliminación del SIPAD (ley de lemas), una de las promesas de campaña de Orrego.

La decisión que adopte la Convención Partidaria marcará el camino del Bloquismo de cara a las elecciones nacionales, en las que los sanjuaninos deberán elegir tres diputados. Actualmente, esas bancas están ocupadas por Walberto Allende y Fabiola Aubone (peronismo), y María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo).

Comentarios