El Banco Mundial acelera un financiamiento de US$4000 millones para la Argentina

Tras el respaldo político de Donald Trump a la gestión de Javier Milei, llegó el primer anuncio de financiamiento internacional. El Banco Mundial confirmó que adelantará un paquete de apoyo de US$4000 millones para la Argentina, destinado a respaldar la agenda de reformas y crecimiento a largo plazo del país.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la noticia en su cuenta de X y agradeció al organismo y a su presidente, Ajay Banga.

Según el comunicado oficial, los fondos se orientarán a sectores estratégicos: minería y minerales críticos, turismo, energía, cadenas de suministro y financiamiento a pymes. El objetivo es potenciar la competitividad, atraer inversiones y generar empleo.

Este desembolso forma parte del paquete de US$12.000 millones anunciado en abril, cuando el Gobierno levantó el cepo cambiario. La decisión refleja la confianza del Banco Mundial en las políticas económicas de la actual gestión, aunque cada operación seguirá sujeta a la aprobación del Directorio Ejecutivo.

Los componentes del programa
• BIRF: US$5000 millones para iniciativas del sector público en modernización tributaria, educación, empleo e infraestructura. En abril ya se desembolsaron US$1500 millones.
• IFC: hasta US$5500 millones para inversiones en infraestructura, agroindustria, energía y minerales críticos.
• MIGA: garantías por US$1500 millones para facilitar crédito a pymes y atraer capital privado.

Con esta aceleración, el Banco Mundial busca consolidar el apoyo financiero a la Argentina, en un contexto de reformas y negociaciones internacionales que marcan el rumbo de la economía.

Comentarios