El próximo 22 de agosto se iniciará en San Juan el juicio contra Ariel Omar Pérez, alias “El Guascazo”, único acusado del femicidio de Yanina Pérez, ocurrido en febrero de 2024 en Angaco. El caso generó gran conmoción social por la brutalidad del ataque y por la fallida intención del imputado de acceder a un juicio abreviado, acuerdo que finalmente fue rechazado.
Pérez, de 40 años, está imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género, un delito que prevé la pena de prisión perpetua. Si bien en un principio aceptó admitir su culpabilidad, en una audiencia encabezada por el juez de Garantías Sergio López Martí, y con la participación del fiscal Adrián Riveros y su equipo, el acusado se retractó tras un cambio de defensa técnica, lo que derivó en la apertura de un juicio oral y público.
El crimen se produjo el 15 de febrero de 2024, en la puerta del cementerio de Angaco, cuando Pérez atacó a puñaladas a su expareja. Pese a los intentos de auxilio de vecinos y compañeros, Yanina falleció en pocos minutos y llegó sin vida al hospital departamental. El acusado permaneció prófugo tres días, hasta entregarse en una zona rural rodeada por la Policía.
La Oficina Judicial programó al menos ocho audiencias, donde declararán testigos y peritos. La querella, que representa a la familia de la víctima, adelantó que pedirá la pena más severa sin beneficios.
La hermana de Yanina, Flavia Pérez, expresó que nada logrará reparar el vacío que dejó su pérdida, aunque espera que el juicio traiga algo de justicia: “Nada va a aliviar el dolor por la forma en que fue asesinada mi hermana”, afirmó.
El inicio del debate genera gran expectativa en la provincia, no solo por el reclamo de la familia, sino también por el impacto simbólico en la lucha contra la violencia de género en San Juan.
Comentarios