La Cámara de Diputados de San Juan tendrá su segunda Sesión Especial este miércoles a las 10:00, con el fin de tratar exclusivamente un proyecto de Declaración que manifiesta la preocupación y rechazo ante cualquier intento de derogación o modificación del Régimen de Zona Fría, establecido por la Ley Nacional N.º 27.637.
La iniciativa resalta la importancia social, económica y federal de esta norma, que garantiza tarifas especiales en el consumo de gas natural para miles de familias sanjuaninas.
Fundamentos de la convocatoria
La sesión fue solicitada en el marco del artículo 189, inciso 2) del Reglamento Interno de la Cámara, tras un encuentro de legisladores provinciales con los diputados nacionales Nancy Picón y Walberto Allende, quienes expusieron los motivos para asegurar la continuidad del régimen.
A la preocupación se sumaron los diputados nacionales Ana Fabiola Aubone, María de los Ángeles Moreno y Jorge Chica, quienes coincidieron en destacar la relevancia de la Ley 27.637 y su ley marco 25.565 como herramientas clave para mantener la equidad tarifaria en todo el país.
Importancia del Régimen de Zona Fría
La Ley de Zona Fría establece tarifas diferenciadas que reducen entre 30% y 50% el costo del gas natural en las regiones con bajas temperaturas, garantizando igualdad de acceso a un servicio esencial.
Desde su incorporación al régimen en 2021, la provincia de San Juan cuenta con más de 120.000 beneficiarios, entre hogares, entidades de bien público y PyMEs. El beneficio también alcanza a jubilados, monotributistas, personas electrodependientes y beneficiarios de planes sociales.
Comentarios