Córdoba marcó postura: enmienda sin apuro, reforma electoral este año y Consejo de la Magistratura listo para debatir

El jefe de la bancada oficialista, Juan de la Cruz Córdoba, delineó la agenda legislativa clave del orreguismo y defendió el perfil del gobierno de Orrego.

Juan de la Cruz Córdoba, presidente del bloque Producción y Trabajo y articulador del interbloque oficialista Cambia San Juan, dejó definiciones clave sobre proyectos que están en el centro del debate político. En diálogo con Radio Light, Córdoba afirmó que la enmienda constitucional para limitar la reelección de gobernador “no sería factible este año” por los plazos que implica la consulta popular, aunque señaló que “podría pasar a una próxima elección general”.

El legislador destacó que en julio o agosto comenzará el trabajo en comisiones para la reforma del Código Electoral, proyecto que apunta a derogar el SIPAD (similar a la ley de Lemas) y consolidar la Boleta Única Papel para 2027. Reconoció que, por el debate que insumirá, su aprobación definitiva podría concretarse recién el año próximo.

En paralelo, Córdoba confirmó que el bloque oficialista ya tiene listo el proyecto para modificar el Consejo de la Magistratura, que sumará puntajes al examen escrito, a los antecedentes y a la entrevista personal de los aspirantes. Además, docentes universitarios colaborarán en la confección y corrección de los exámenes, aunque la decisión final quedará en manos de los consejeros, como marca la Constitución.

En otro tramo de la entrevista, Córdoba aseguró que el frente que lidera Orrego “va a romper la polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo”, remarcando que el gobernador muestra “un gobierno eficiente, austero, humilde y sencillo” que la ciudadanía valorará en las próximas elecciones.

Sobre el rol del bloquismo, Córdoba se mostró optimista: “Lo veo dentro del frente. Su presidente ha manifestado que siempre va a acompañar lo que sea bueno para San Juan”.

Con estos ejes, el oficialismo avanza en su agenda legislativa, con la mira puesta en reformas clave y en consolidar su armado político de cara a las legislativas de octubre.

Comentarios