El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central arrojó nuevas proyecciones sobre la inflación y el dólar para lo que resta del 2025. El informe, elaborado a partir de las estimaciones de más de 40 consultoras privadas, anticipa un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 1,8% para julio, cuyo dato oficial será difundido por el INDEC el próximo 13 de agosto.
De confirmarse, este sería uno de los registros más bajos del año. A su vez, las proyecciones indican que la inflación en agosto también se ubicaría en 1,7%, y seguiría en torno al 1,5%-1,8% mensual durante el resto del año. En total, la inflación acumulada de 2025 alcanzaría el 27,3%.
¿Qué pasará con el dólar?
En cuanto al tipo de cambio oficial, los analistas consultados prevén un cierre en $1315 para agosto, $86 por encima del cálculo anterior. A partir de ahí, la proyección marca una suba progresiva:
•Septiembre: $1340
•Octubre: $1361
•Diciembre: $1405
De esta forma, el dólar oficial superaría los $1400 antes de fin de año, manteniendo un ritmo de devaluación gradual pero constante.
A pesar del freno inflacionario que destacan las consultoras, el dato clave para los próximos meses será la evolución del tipo de cambio, que sigue generando incertidumbre en un contexto de ajuste prolongado, consumo debilitado y presión sobre las variables macroeconómicas.
Comentarios