La Tarjeta Alimentar, política social destinada a garantizar el acceso a la canasta básica, requiere que los beneficiarios mantengan sus datos actualizados en la ANSES. De lo contrario, el pago del beneficio puede ser suspendido.
El depósito se realiza automáticamente junto con los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y otras prestaciones administradas por el organismo, sin necesidad de realizar un trámite específico.
Paso a paso para actualizar los datos
1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2. Acceder a Información Personal → Domicilio y datos de contacto para verificar que todo esté correcto.
3. En la aplicación móvil, ingresar a Modificar datos.
4. Si la información no está actualizada, iniciar una Atención Virtual con CUIL y Clave, seleccionar Solicitar modificación de datos personales y/o grupo familiar y presentar la documentación electrónica correspondiente.
La Tarjeta Alimentar está destinada a:
• Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años.
• Embarazadas desde el tercer mes que cobran Asignación por Embarazo.
• Personas con AUH por hijos con discapacidad sin límite de edad.
• Madres de siete hijos que reciben Pensión No Contributiva.
El pago puede consultarse en el calendario oficial de ANSES o en Mi ANSES, sección “Hijos / Mis Asignaciones”.
Actualizar los datos es un paso fundamental para asegurar la continuidad de este programa, que protege el derecho a la alimentación de millones de familias en todo el país.
Comentarios